sábado, 8 de noviembre de 2025

MENSAJES OCULTOS DEL SALMO 23

La gente lee la Biblia pero no sabe que fue escrita en Hebreo, en Griego y también en Arameo. Que su anatomía lingüística es de tres niveles. Por lo cual, comprender su profundo mensaje, solo es posible teniendo desarrollado el Tercer Estado de Consciencia.


Los Tres Estados de Consciencia son: Eikasia, Pistis y Dianoia.


Eikasia es un nivel violento, salvaje, brutal, de sobrevivencia. Es la carencia de ley. Estado de desorden individual y colectivo.De anarquía total.En algunas sociedades e individuos esta situación es temporal u ocasional, en otras es permanente.


Pistis es el segundo estado de Consciencia, y en él, el hombre tiene destellos de cosas espirituales, curiosidad o algún interés por cosas ocultas. Pero aún carece de estabilidad y ubicación objetiva para su búsqueda.


En el estado de Dianoia, el hombre establece un sólido contacto con las cosas superiores, hay más objetividad, más vinculación. Es esa conexión la que permite saber el verdadero mensaje de la Biblia en su dimensión objetiva. Real.

Es ese nivel de Consciencia el que le da acceso a los códigos ocultos que están detrás de cada mensaje. 

Por lo cual, leer la Biblia sin dominar esos códigos, es como querer abrir una puerta sin tener la llave.


He ahí, por qué el Maestro Jesús el Cristo, al final de muchas parábolas dice a sus discípulos: "El que tenga entendimiento que entienda porque aquí hay sabiduría."


El griego era el idioma de la cultura occidental, y con él se influenció todo el Medio Oriente antes de la venida del Cristo.


Esa lengua tenía tres estilos, y ellos eran manifestación de las clases sociales o de la Realeza. A saber, Epistolagráfico, Hirarográfico, y Hieroglicografico. La primera manifestación era común a toda la gente. La segunda a la burocracia y los nobles. La tercera, era usada por Santos, Filósofos, Sabios y Astrónomos. En este último nivel, fue escrita la Biblia.


Sabemos que la Biblia antigua, la original que no sufrió castraciones de Concilios, estaba escrita en ese idioma, además del Hebreo.

Adicionalmente, sabemos que en los primeros siglos de la Era Cristiana, la Biblia no era un libro homogéneo, sino que era un conjunto de libros separados y que después, en Concilios católicos, se mutilaron algunos textos, y se publicó lo que convenía al catolicismo y sus intereses.  


Hubo Evangelios prohibidos para siempre. Muchos libros se quedaron por fuera del texto que ahora conocemos.


La Retórica bíblica está repleta de metáforas, parábolas y anécdotas que poseen una Semántica Transcendental, solo accesible a gente con un elevado grado conscientivo y espiritual.


Algunos expertos aducen que esa fue una forma de proteger y esconder el verdadero mensaje, para preservarlo de profanadores o explotadores inescrupulosos.


En el Salmo 23 del Rey David, distinguimos varios mensajes ocultos. A saber. 

"Jehová es mi pastor, nada me faltará..." Significa que el Dios de la Vida Eterna es quien nos guía, nos protege, nos cuida. Pero para lograr esa bendición, nosotros tenemos que pertenecer a su rebaño y ser obedientes y mansos de corazón. Las ovejas simbolizan las almas.


Delicados pastos se refiere al pan físico y al pan supersubstancial de la Vida Eterna. Al maná que nos fortalece en el desierto de la vida.


Delicados pastos y aguas de reposo son expresiones que pudieran, en el Nuevo Testamento, simbolizar al "pan Santo de la Vida Eterna y al cáliz de perpetua salvación". Es decir, al cuerpo y la sangre de Nuestro Señor el Cristo. A la comunión con el Padre celestial.


Todo aquel que ande en los caminos de Dios será llevado por sendas de Justicia, por amor a su Nombre. Recordemos que el que ama a Dios, cumple sus leyes. Y todas las leyes se resumen en una única y superior: "Amaos los unos a los otros como yo os he amado".


Hoy día, ese es el problema mortal de la humanidad, que nadie ama a nadie. Y todas las naciones se arman hasta los dientes para asistir al macabro festín de la Tercera Guerra Mundial.


Quien anda con Dios no habrá de temer mal alguno. Ahora bien, para ser dignos del acompañamiento divino, la vara y el cayado de Jehová deben estar con nosotros y en nosotros. Esa vara es la vara de Aarón, la vara de Moisés, que solamente puede reverdecer en manos santas, al tercer día. Y que tiene Poder sobre los cuatro elementos y sobre la Naturaleza entera para ejecutar con mandato de Dios, todas las mágicas maravillas de Moisés en Egipto y en el desierto de la vida misma.


"Aderezas mesa delante de mí, en presencia de mis angustiadores". Se refiere al Banquete del Señor, al triunfo sobre las entidades y legiones de egos. Al recibimiento en las moradas celestiales, a la unión y desposorio entre su alma humana y su alma divina. Ese hecho, aunque parezca simple, simboliza la unión de cielo y tierra.

Las Bodas de Canaan. Ahí es cuando se realiza el escudo de Israel, donde se cruzan el Triángulo que viene de arriba con el Triángulo que sube de la tierra. Lo que en la teosofía azteca se simboliza en la bandera mexicana, del Águila devorando la serpiente. Ese es el mensaje que atraviesa siglos y edades y que intensamente vivió el Rey David.


Es bien recordado el pasaje bíblico en que alguien asistió al Banquete del Señor, pero carecía de Vestiduras Solares, que son las Vestiduras luminosas del alma, y por esa razón fue lanzado a las tinieblas exteriores donde solo se oye el llanto y el crujir de dientes.


Claramente se infiere que, cuando el Rey David escribió ese Salmo 23, ya había alcanzado la Quinta Iniciación de Misterios Mayores, la Iniciación de Tipheret, en el Árbol de la Vida Eterna.


Porque ha llegado a ese grado de purificación, es que puede decir: "Unges mi cabeza con aceite, mi copa está rebosando". En otras palabras, David se convierte en el ungido de Jehová. Pues ha trabajado con fé y honradez en la transmutación de sus energías, y su copa no está boca abajo como la de Judas. David, por tanto, ha cumplido lo ordenado por Pablo apóstol, a su hijo cuando le dijo en 2 Timoteo, 1,14: "Guarda el buen depósito por el Espíritu Santo que mora en nosotros". Igualmente ha cumplido lo preceptuado por Dios en el Levítico XV.


En este Salmo, se demuestra por su autor, que él había cumplido la Ley a cabalidad y que por tanto, era merecedor que "el bien y la misericordia le seguirían todos los días de su vida". Y en la casa de Dios se había establecido para siempre. El alma de David se había purificado al extremo de realizar el mandato del Génesis: "Creced y multiplicaos".

Este Salmo 23 es para cantar victoria, para alabar la grandeza y gloria de Dios; pero jamás debe ser obituario de muertos, de difuntos rebeldes que nunca quisieron ser ovejas de ningún pastor, ni mucho menos, de quienes nunca aceptaron la presencia de Dios en sus vidas.


Este Salmo es para abundancia, para expresar la máxima confianza en Dios y dejar todo en sus Santas y Venerables Manos. Este Salmo es para promover prosperidad, abundancia, paz, satisfacción y salud física y emocional. 


El devoto puede hacer la lectura con mucha Fe de este Salmo y orarlo en la mañana, al despertar, con la frente hacia el Este, después al Sur, al Occidente y finalmente hacia el Norte, que es el reino de la riqueza, de la abundancia. Mire el lector que los países ricos están siempre en latitudes nórdicas, e igualmente en todas las ciudades, la parte del Norte, es la de los ricos. Ore este Salmo y observará los resultados efectivos de esta práctica. Sin embargo, quienes hagan esta práctica deben guardar absoluto silencio para no interferir con mentes perversas.


En esta hora de la Tribulación Desoladora prevista por el profeta Daniel, es conveniente e indispensable volver el rostro, el alma y nuestras vidas hacia nuestro Creador. Buscar a Dios es urgente y necesario. 


Pero recuerda, "El Dios que tú buscas afuera está dentro de tí". Y si lo desarrollas, esa Verdad te hará libre. Libre y verdadero habitante del Reino de la Eternidad y de vivir, como David, en plena comunión con Dios. El Maestro Jesús el Cristo, nos dijo: "Buscad la Verdad y ella os hará libres".


Amigo o amiga, ruego a Dios Todopoderoso,

que el Altísimo te bendiga y te reciba algún día en su Santo Reino. 


MARIANO JOSÉ HERRERA V.

No hay comentarios:

Publicar un comentario